El año 2025 introduce un escenario de nuevo control aduanero más exigente y coordinado, resultado de la plena aplicación del Código Aduanero de la Unión (CAU) y su integración en el Plan Anual de Control Tributario de la Agencia Tributaria española.
Este nuevo marco implica no solo mayor digitalización, sino también un refuerzo de la vigilancia sobre operaciones internacionales para prevenir el fraude y garantizar el cumplimiento normativo. Como expertos en comercio internacional te explicamos con más detalle:
El CAU moderniza los procedimientos aduaneros de la UE, promoviendo la simplificación, el uso de ventanillas únicas electrónicas y la trazabilidad de mercancías.
Sin embargo, el Plan de Control Tributario 2025 añade un enfoque más incisivo: un control más profundo sobre la correcta clasificación arancelaria, el valor en aduana y el uso de regímenes especiales, además de un intercambio de datos más fluido entre aduanas y administración fiscal.
Para adaptarse a este nuevo entorno, las empresas deben actuar de forma proactiva:
-
Verificación de códigos y valores: Revisar de forma exhaustiva la clasificación TARIC y la valoración aduanera para evitar ajustes, sanciones y retrasos.
-
Digitalización integral: Asegurar que todos los documentos —facturas, licencias, certificados de origen— estén digitalizados, organizados y accesibles para responder a requerimientos inmediatos.
-
Formación continua: Capacitar a los equipos de comercio exterior, logística y fiscalidad sobre las novedades normativas y sus implicaciones prácticas.
-
Auditorías internas: Simular inspecciones para detectar debilidades antes de que lo haga la administración.
-
Enfoque transversal: Coordinar departamentos financieros, logísticos y legales para unificar criterios y evitar incoherencias que puedan activar alertas automáticas. Pídenos más información al respecto si necesitas ayuda con profesionales del comercio internacional.
La clave en 2025 no será solo cumplir la normativa, sino demostrar ese cumplimiento de forma ágil y documentada. Las empresas que integren la gestión aduanera en su estrategia global y adopten un enfoque preventivo no solo minimizarán riesgos, sino que también ganarán en competitividad y reputación en el comercio internacional. En Masegosa Consulting, y como consultoría en comercio exterior te podemos ayudar con esta temática, escríbenos aquí para más información.