Consúltame

Regímenes aduaneros especiales: reduce costes fiscales en 2025

regímenes aduaneros especiales

Se acerca el cierre de 2025 y, como cada año, muchas empresas están centradas en presupuestos, costes y márgenes, y también en los regímenes aduaneros especiales.

En este aspecto, hay un caso que a menudo pasa desapercibido: la eficiencia de la operativa aduanera. Como expertos en comercio internacional lo vemos a diario: compañías que importan, exportan o transforman mercancías sin beneficiarse de los regímenes aduaneros especiales, asumiendo cargas fiscales que podrían evitarse con una planificación adecuada.

¿Por qué pensar regímenes aduaneros especiales ahora?

Como consultoría en comercio internacional te explicamos que el último trimestre es el momento ideal para revisar procesos, solicitar autorizaciones y entrar en 2026 con una estrategia fiscal más afinada. Los regímenes aduaneros especiales, regulados por el Código Aduanero de la Unión (CAU), permiten suspender o reducir el pago de aranceles e IVA en determinadas operaciones.

No son exenciones automáticas: requieren planificación, solicitud formal y una gestión documental rigurosa. Pero aplicarlos correctamente puede traducirse en ahorros reales y medibles.

Ejemplos de regímenes aduaneros especiales que pueden marcar la diferencia

  • Depósito Aduanero (DA): suspende aranceles e IVA de importación cuando almacenas mercancía no comunitaria sin vender aún.

  • Perfeccionamiento Activo: evita aranceles e IVA en materiales no comunitarios que se transforman antes de exportar.

  • Tránsito: difiere impuestos al mover mercancías entre países sin despachar en cada uno.

  • Exportación/Reexportación: permite recuperar aranceles o deducir el IVA en salidas de la UE.

  • DDA (Depósito Distinto del Aduanero): suspende el IVA en almacenamiento para operaciones logísticas nacionales.

Beneficios de actuar antes de diciembre de 2025

Planificar ahora te permite optimizar la carga fiscal de cierre de 2025, preparar documentación y procedimientos con antelación, ajustar precios y márgenes para el próximo ejercicio, y fortalecer la trazabilidad ante auditorías. Además, es un paso hacia certificaciones como el OEA y hacia la integración del cumplimiento en tu estrategia digital.

Si tu empresa importa, exporta o almacena mercancías, este es el momento para analizar tu operativa aduanera. Un ajuste ahora puede significar un 2026 más competitivo y fiscalmente eficiente. Si necesitas ayuda nuestra consultoría en comercio exterior te puede echar un cable, contáctanos aquí.

Expande tu negocio internacionalmente con nosotros

Consultoría de negocio y estratégica para empresas de ámbito internacional.
“MARIA DEL CARMEN MASEGOSA PALLARÉS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Almería.”
crossmenuchevron-downarrow-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Masegosa Consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.