Consúltame

Huella de Carbono

Apostamos por la mejora continua y demostramos nuestra excelencia a través de estas certificaciones.
En Masegosa Consulting, como especialistas en comercio internacional, somos conscientes de que las empresas de hoy se enfrentan a una amplia gama de riesgos y oportunidades. 

La certificación de los sistemas de gestión permite a las empresas mejorar el desempeño organizacional y proteger su reputación. Se trata de una herramienta clave para la mejora continua en un área específica, así como para mitigar el riesgo en toda la organización.
Masegosa Consulting ofrece una amplia gama de servicios personalizados de certificación y auditoría en calidad, salud y seguridad, medio ambiente, transporte, seguridad de la información, responsabilidad social y más.
Contamos con auditorías remotas y mixtas, ayudando a mantener la validez de las certificaciones acreditadas de la manera más eficiente y eficaz.

Huella de Carbono

¿Qué es?

La norma Huella de Carbono es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), medidas en emisiones de CO2 equivalente, que son liberadas a la atmósfera de manera directa o indirecta.
Como consecuencia de las actividades desarrolladas en la empresa, de la fabricación de un producto, la realización de un evento, etc.

Tipos de Huellas de Carbono

🔸 Organización:
La norma Huella de Carbono calcula las emisiones de GEI liberadas a la atmósfera de cada una de las actividades de una entidad.

🔸 Evento:
A diferencia del tipo de organización, calcula las emisiones debidas a la organización de cualquier evento.
No obstante, se consideran tanto las emisiones directas e indirectas del evento,las emisiones de los asistentes, etc.

🔸 Producto:
Del mismo modo, calcula las emisiones de GEI durante todo el ciclo de vida del producto. El cálculo supone sumar las emisiones producidas en la extracción de: materias primeras,transporte, manufactura del producto acabado, transporte al punto de venta, uso por el usuario y,
tratamiento de los residuos. Asimismo, se puede incluir en el producto como etiqueta de carbono.

Una empresa que quiere certificar su huella de carbono, ¿en qué se beneficia?

🔸 Valor añadido: a las organizaciones, eventos y productos.

🔸 Una mayor competitividad de las empresas, mejora las redes de negocio y el alcance comercial. Los clientes tienen en cuenta el carácter medioambiental de los productos y servicios a la hora de seleccionarlos.

🔸 Ventaja competitiva y mayor acceso al mercado nacional y sobre todo internacional.  *Algunos países como Francia ya exigen el cálculo de la huella de los productos comercializados.

🔸 Si la actividad de la empresa tiene un marcado carácter medioambiental, esto supone mayor coherencia a la hora de actuar frente al cambio climático y refuerza la consistencia de su mensaje.

🔸 Eficiencia: ya que las reducciones de emisiones GEI implican un funcionamiento más eficiente de la actividad y las instalaciones, consiguiendo importantes reducciones de consumo y costes económicos.

🔸 Confianza a la hora de presentar los credenciales de conformidad ambiental y logros en la mitigación de GEI.


Como consultores en comercio internacional, ¿cómo podemos ayudarte en la preparación de esta norma?

🔸 FASE I:
Recogida de información/datos.
Diseño y elaboración del SG- Sistema de Gestión que debe cumplir la empresa con los requisitos de esta norma.

🔸 FASE II:
Fase de implantación.
Formación interna a la empresa.

🔸 FASE III:
Auditoría interna y,
Acompañamiento en la auditoria con el OC – Organismo Certificador.

Solicita la certificación que más se adapte a las necesidades de tu negocio

Te responderemos en el menor tiempo posible
Formulario contacto

De conformidad con Reglamento General de Protección de Datos (en adelante, RGPD), y de acuerdo a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, Vd. da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su petición. Estos serán incorporados al fichero correspondiente titularidad de Masegosa Pallarés Consulting SLU, inscrito en el Registro de Actividades de Tratamiento. Sus datos serán utilizados en la gestión administrativa y comercial de su petición y de nuestra eventual relación contractual y no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Le informamos que podrá ejercer los derechos establecidos en RGPD: Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado, a solicitar su rectificación o supresión, a solicitar la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento y a la portabilidad de los datos; a través de carta certificada, adjuntando fotocopia de su DNI/Pasaporte, en la siguiente dirección: C/ Francisco Rabal 30, 04007 ALMERIA (ALMERIA). Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos solicitando documento informativo detallado que se encuentra a su disposición.

“MARIA DEL CARMEN MASEGOSA PALLARÉS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Almería.”
crossmenuchevron-downarrow-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram