Consúltame

Importancia del mantenimiento del estatus OEA

consultor oea

¿Qué importancia tiene el mantenimiento del estatus OEA para mi empresa? te lo explicamos en el post de hoy.

La obtención del estatuto de Operador Económico Autorizado (OEA) es un proceso por el que pasan cada vez más empresas e implica un importante esfuerzo y coordinación de la dirección y por supuesto de todos y cada uno de los empleados de la compañía.

Aunque en un principio, el fin de esta sea obtener la autorización para disfrutar de las ventajas que tiene la figura, no debemos considerar que el trabajo finaliza en este punto, ya que el operador se verá obligado a realizar ciertas actividades y tareas de seguimiento.

Para garantizar el mantenimiento del estatus OEA, el trabajo se debe realizar desde estos puntos:

  • Cumplimiento de los requisitos.
  • Documentación actualizada.
  • Análisis de las irregularidades e incidencias detectadas y corrección de las mismas.

Desde que una empresa obtiene el estatuto OEA debe encargarse de que en todo momento se siguen cumpliendo los requisitos exigidos para esta autorización aduanera:

a) inexistencia de infracciones graves o reiteradas de la legislación aduanera y de la normativa fiscal

b) un alto nivel de control de sus operaciones y del flujo de mercancías

c) solvencia financiera

d) un nivel óptimo de competencia o de cualificaciones profesionales

e) niveles de seguridad y protección adecuados.

Otro aspecto importante que se debe mantener por parte del responsable OEA de la empresa es que los procedimientos, instrucciones y registros implantados permanezcan en constante evolución y evaluación por parte de los departamentos implicados, ajustándose a la realidad de la compañía y a los requisitos mínimos a cumplir.

Por último y no menos importante, es fundamental controlar todas y cada una de las las incidencias e irregularidades que se van produciendo en el día a día de la actividad de la empresa y no obviarlas. 

Los trabajos de mantenimiento generan una carga administrativa importante para las empresas, por lo que generalmente necesitan de asesores externos o consultores OEA que hagan más livianas esas tareas y el mantenimiento en sí, en este sentido es cómo trabajamos en Masegosa Consulting.

Ignorar el mantenimiento del estatus OEA puede poner en peligro la autorización en la empresa

  • En primer lugar, la revocación, lo que conlleva graves perjuicios, destacando, la exclusión de las ventajas que tienen las empresas OEA, por ejemplo: facilidad en la gestión de los trámites aduaneros y en la obtención de regímenes aduaneros; reducción de la garantía; menos controles físicos y documentales, etc.
  • En segundo lugar, el daño en la imagen corporativa de la empresa. Esto se traduce en una pérdida de reputación con los clientes y proveedores.
  • Y, finalmente, las limitaciones comerciales. Cada vez son más las empresas OEA que exigen a sus socios comerciales tener el mismo estatuto para garantizar que la cadena de suministro sea fiable.

Recuerda que si necesitas asesoramiento en OEA o ayuda en este tipo de gestiones, estamos aquí para ayudarte. En Masegosa Consulting contamos con un equipo de representantes aduaneros especializados en OEA.

Expande tu negocio internacionalmente con nosotros

Consultoría de negocio y estratégica para empresas de ámbito internacional.
“MARIA DEL CARMEN MASEGOSA PALLARÉS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Almería.”
crossmenuchevron-downarrow-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Masegosa Consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.