Consúltame

Regímenes de Perfeccionamiento

Gestionamos los trámites y requisitos necesarios para acceder a los beneficios de los regímenes de perfeccionamiento

Régimen de Perfeccionamiento Pasivo

RPP – Régimen de Perfeccionamiento Pasivo permite al titular del régimen enviar fuera de la UE su materia prima para incluirla en un proceso de transformación, y posteriormente reimportar el producto transformado, beneficiándose de una reducción de los derechos aplicables a la importacionen función de los que hubiesen sido de aplicación a los exportados temporalmente desde la UE.

Las ventajas de este régimen pueden ser de dos tipos:

  • Fiscales. El beneficio de este régimen consiste en la exención total o parcial de los derechos de importaciona los productos compensadores o de sustitución resultantes de la realización de operaciones de perfeccionamiento.
  • Comerciales. Cuando los actos comunitarios prevean la aplicación de medidas de política comercial en relación con el despacho a libre práctica, tales medidas no serán de aplicación a los productos compensadores despachados a libre práctica resultantes de operaciones de perfeccionamiento pasivo en los casos establecidos en el art. 202 del CAU; que hubieran conservado el origen de la UE, que hubieran sido objeto de una reparación y las complementarias a operaciones sucesivas de perfeccionamiento.

Este tipo de régimen le puede interesar solicitarlo a aquellas empresas de fabricación.

 

Régimen de Perfeccionamiento Activo

RPA – Régimen de Perfeccionamiento Activo consiste en la introducción de mercancías de fuera de la UE en el TAU, sin pago de derechos ni de sujeción a medidas de política comercial, para someterlas a una o varias transformaciones y, posteriormente, proceder a otorgarle un nuevo régimen aduanero, que generalmente será el de exportación de las manufacturas resultantes.

Algunas de las ventajas de este régimen son:

  • Aumentar la competitividad de las empresas españolas en relación con los productos fabricados en el exterior.
  • Disminuir el coste de fabricación de los productos dado que las mercancías introducidas en el TAU van a ser reexportadas con posterioridad, es decir, no hay motivo para gravar la importación.
  • Las mercancías vinculadas a este régimen no están sujetas al pago de derechos de importacionni a medidas de política comercial.

Te interesa implementar este tipo de régimen de perfeccionamiento en tu empresa y beneficiarte de sus ventajas

Formulario contacto

De conformidad con Reglamento General de Protección de Datos (en adelante, RGPD), y de acuerdo a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, Vd. da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales aportados a través de su petición. Estos serán incorporados al fichero correspondiente titularidad de Masegosa Pallarés Consulting SLU, inscrito en el Registro de Actividades de Tratamiento. Sus datos serán utilizados en la gestión administrativa y comercial de su petición y de nuestra eventual relación contractual y no serán cedidos a terceros, salvo obligación legal. Le informamos que podrá ejercer los derechos establecidos en RGPD: Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado, a solicitar su rectificación o supresión, a solicitar la limitación de su tratamiento, a oponerse al tratamiento y a la portabilidad de los datos; a través de carta certificada, adjuntando fotocopia de su DNI/Pasaporte, en la siguiente dirección: C/ Francisco Rabal 30, 04007 ALMERIA (ALMERIA). Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos solicitando documento informativo detallado que se encuentra a su disposición.

Más de 10 años de experiencia en consultoría internacional y gestión aduanera

Consúltame
“MARIA DEL CARMEN MASEGOSA PALLARÉS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Almería.”
crossmenuchevron-downarrow-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram