Consúltame

LAME - Local Autorizado para Mercancías de Exportación

Un LAME (Local Autorizado para Mercancías de Exportación) es un recinto designado por las Autoridades Aduaneras de cada país para la recepción, el almacenamiento y la manipulación de mercancías que van a ser exportadas a terceros países.

El objetivo principal del LAME es proporcionar un espacio de almacenamiento seguro y regulado en el que las mercancías puedan ser preparadas y consolidadas para su posterior transporte.

Si tu empresa cuenta con clientes de países que no forman parte de la Comunidad Europea, es importante que conozcas los beneficios que el LAME puede aportar a tus operaciones de comercio internacional.

¿Qué es un LAME en Aduanas y Logística Internacional?

Generalmente es necesario que las mercancías destinadas a la exportación pasen previamente por la aduana para su despacho. Sin embargo, este trámite puede resultar tedioso para algunas empresas enfocadas principalmente a la venta de productos fuera de sus fronteras.

Un Local Autorizado para Mercancías de Exportación (en adelante LAME) funciona como una extensión de las instalaciones aduaneras, que autoriza previamente el Departamento de Aduanas e Impuesto Especiales de la Agencia Tributaria.

De esta manera, la autorización LAME permite, por ejemplo a una empresa exportadora o un operador logístico recibir mercancías procedentes de distintos orígenes, reagruparlas en sus instalaciones y efectuar el despacho de aduanas previo a su exportación.

El LAME se encuentra regulado por las autoridades aduaneras y de seguridad de cada país, lo que lo convierte en un espacio seguro y controlado para el manejo de mercancías que se encuentran en proceso de exportación.

Ventajas de utilizar un Local Autorizado para Mercancías de Exportación

Si formas parte de una empresa exportadoras de mercancías es fundamental que conozcas los beneficios que puede conllevar el uso de un LAME.

En el contexto actual de globalización de los mercados y el incesante aumento del comercio internacional, es necesario aprender a agilizar los trámites de exportación y disponer de herramientas útiles como lo son los Locales Autorizados.

Alguna de las ventajas que ofrece un LAME son las siguientes:

  • Simplificación de los procesos aduaneros: ya que la exportación se realiza directamente desde el LAME. Las autoridades aduaneras se encargarán de realizar los controles necesarios en el propio Local Autorizado.
  • Reducción de costos: puesto que no es necesario el transporte de las mercancías a los recintos aduaneros. Esto permite también agilizar mucho más los trámites de exportación.
  • Mayor flexibilidad: el uso de un LAME permite a las empresas planificar y gestionar de una forma más flexible sus operaciones de exportación. Esto se debe a que el Local Autorizado:
    • permite la recepción parcial de mercancías que se encuentran pendientes de despacho o que están a la espera de contar con un destino aduanero concreto
    • posibilita la consolidación y el agrupamiento de mercancías en el mismo LAME
    • y ofrece una opción de almacenamiento temporal para aquellas mercancías que aún no tengan un destino final determinado

Diferencias con otros almacenes

Existen distintas figuras aduaneras, cada una con sus características y sus beneficios. Es importante conocerlas bien para saber cuál es la más apropiada para las operaciones de comercio internacional de tu empresa.

Depósito Aduanero (DA)

Es un recinto habilitado para la recepción y el almacenamiento de mercancías importadas, que se encuentran en tránsito o que todavía no cuentan con un destino aduanero final establecido.

En este tipo de almacenes, las mercancías pueden permanecer por un tiempo ilimitado sin la necesidad de pagar impuestos u otros cargos aduaneros.

Depósito Distinto del Aduanero (DDA)

Se trata de un espacio aprobado por las Autoridades Aduaneras para la importacionde mercancía en régimen suspensivo. Esto quiere decir que la empresa que utilice un DDA para importar bienes puede beneficiarse de la exención del pago del IVA.

Suelen ser empleados para la compra de productos a empresas intermediarias sin la necesidad de pagar IVA a la importacionen el momento de la compra, ni tampoco al recibir la mercancía en el DDA.

Otra ventaja de este tipo de depósito es que la mercancía puede permanecer en ellos por un tiempo ilimitado. Es posible realizar salidas parciales de la misma, y venderla dentro del propio DDA.

Almacén de Depósito Temporal (ADT)

Al igual que los anteriores, permite el almacenamiento de mercancías importadas desde países comunitarios o no comunitarios que todavía no cuentan con un destino aduanero concreto.

Mientras se mantiene la mercancía no despachada en el ADT, esta se encuentra en régimen suspensivo de impuestos, lo que beneficia a las empresas importadoras pues consiguen demorar el pago de aranceles y reducir costos en sus transacciones de importaciony exportación.

Sin embargo, una de las diferencias del ADT (con un DA o un DDA) es que las mercancías solo pueden ser almacenadas durante un periodo de tiempo limitado (90 días), que se encuentra establecido en el art. 49 del Reglamento 2913/92.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un LAME en aduanas?

Un Local Autorizado para Mercancías de Exportación (LAME) es un espacio físico habilitado por las Autoridades Aduaneras para el almacenamiento temporal de mercancías que están destinadas a la exportación.

Es una herramienta muy útil para facilitar las operaciones de comercio exterior que tu empresa deba realizar, ya que permite

  • agilizar los procesos aduaneros
  • aumentar la seguridad en el transporte de tus mercancías
  • reducir algunos costos asociados a la logística internacional

Expande tu negocio internacionalmente con nosotros

Consultoría de negocio y estratégica para empresas de ámbito internacional.
“MARIA DEL CARMEN MASEGOSA PALLARÉS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Almería.”
crossmenuchevron-downarrow-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Masegosa Consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.