Consúltame

Norma GLOBAL GAP: importancia para las empresas

norma global gap

Si estás leyendo esto es porque necesitas saber qué es la norma Global GAP y cómo de importante es para tu empresa. Como consultores en sistemas de seguridad alimentaria, hoy te explicamos por qué debes tenerla en cuenta y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es la Norma Global GAP?

Para empezar, comenzaremos explicando qué es la norma GLOBAL GAP, es una norma de certificación de inocuidad alimentaria para productores agrícolas y acuicultores. GLOBAL GAP establece normas voluntarias a través de las cuales se puede certificar productos agrícolas en todas partes del mundo. El protocolo se basa en los criterios de Seguridad de los Alimentos.  Contempla las técnicas de producción con el objetivo de un uso controlado de fitosanitarios para minimizar el impacto de los residuos en los alimentos, el hombre y su entorno.

En sí, la norma cuenta con varios módulos de certificaciones: Norma armonizada de inocuidad alimentaria (HPSS),  Aseguramiento integrado de fincas (IFA) y Cadena de custodia (Coc).

¿Por qué es importante esta norma?

  • Porque mejora de la competitividad permitiendo el acceso a nuevos mercados.
  • Asegura una mayor confianza a los consumidores
  • Proporciona un control de los riesgos en seguridad alimentaria
  • Y garantiza el cumplimiento de la legislación de referencia, etc.

En Masegosa Consulting, como consultores en comercio exterior, te ayudamos a la obtención de la norma Global GAP mediante la recogida de información/datos y diseño y elaboración del SG- Sistema de Gestión que debe cumplir la empresa con los requisitos de la misa. Tras ello, nos adentramos en la fase de implantación y formación interna a la empresa. Finalmente, realizamos una auditoría interna y acompañamos en la misma con el Organismo Certificador. Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte, contacta con nuestro equipo de profesionales en comercio internacional.

Expande tu negocio internacionalmente con nosotros

Consultoría de negocio y estratégica para empresas de ámbito internacional.
“MARIA DEL CARMEN MASEGOSA PALLARÉS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Almería.”
crossmenuchevron-downarrow-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Masegosa Consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.