Si estás leyendo esto es porque necesitas saber qué es la norma Global GAP y cómo de importante es para tu empresa. Como consultores en sistemas de seguridad alimentaria, hoy te explicamos por qué debes tenerla en cuenta y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es la Norma Global GAP?
Para empezar, comenzaremos explicando qué es la norma GLOBAL GAP, es una norma de certificación de inocuidad alimentaria para productores agrícolas y acuicultores. GLOBAL GAP establece normas voluntarias a través de las cuales se puede certificar productos agrícolas en todas partes del mundo. El protocolo se basa en los criterios de Seguridad de los Alimentos. Contempla las técnicas de producción con el objetivo de un uso controlado de fitosanitarios para minimizar el impacto de los residuos en los alimentos, el hombre y su entorno.
En sí, la norma cuenta con varios módulos de certificaciones: Norma armonizada de inocuidad alimentaria (HPSS), Aseguramiento integrado de fincas (IFA) y Cadena de custodia (Coc).
¿Por qué es importante esta norma?
- Porque mejora de la competitividad permitiendo el acceso a nuevos mercados.
- Asegura una mayor confianza a los consumidores
- Proporciona un control de los riesgos en seguridad alimentaria
- Y garantiza el cumplimiento de la legislación de referencia, etc.
En Masegosa Consulting, como consultores en comercio exterior, te ayudamos a la obtención de la norma Global GAP mediante la recogida de información/datos y diseño y elaboración del SG- Sistema de Gestión que debe cumplir la empresa con los requisitos de la misa. Tras ello, nos adentramos en la fase de implantación y formación interna a la empresa. Finalmente, realizamos una auditoría interna y acompañamos en la misma con el Organismo Certificador. Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte, contacta con nuestro equipo de profesionales en comercio internacional.