Consúltame

Estos son los 5 aspectos a tener en cuenta si quieres internacionalizar tu empresa

proceso de internacionalización de una empresa

¿Quieres internacionalizar tu empresa? Quédate a leer este artículo porque si este 2024 te estás planteando salir al exterior y ampliar mercados deberás saber qué tipo de aspectos has de tener en cuenta. En Masegosa Consulting, como expertos en comercio internacional, te explicamos cuáles son los principales en el artículo de hoy:

1. Realiza un diagnóstico inicial a tu negocio

Antes de comenzar el proceso de internacionalización debes saber si tu empresa lo podrá afrontar, de qué forma y hacia qué mercado. Para ello, es recomendable realizar un DAFO sencillo, simplemente para conocer las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Debilidades. En Masegosa Consulting te ayudamos a realizarlo.

2. Determina si tu empresa tiene capacidad para exportar

En caso de que exportes un bien, tu producción debe ser suficiente no solo para hacer frente a los pedidos de tus actuales clientes, sino también para ser competitivo en un nuevo mercado. Y en caso de ser un servicio, tendrás valorar cómo puedes ofrecer ese servicio en destino.

3. Ten claros tus objetivos

Empieza creando un plan de acción internacional para saber cómo accederás al mercado, cuáles el tipo de cliente objetivo, requisitos de producto, plan económico y plan financiero y de marketing internacional, entre otros.

En Masegosa Consulting contamos con un equipo de expertos en comercio y especialistas en marketing digital internacional, gestión aduanera y tributaria así como contratación y logística internacional, que te ayudarán a cumplir con este plan de comunicación adaptado a internacionalizar tu empresa.

4. Selecciona un mercado que se adecúe a tus necesidades y conócelo al completo

Haz un estudio por cada país donde quieras establecerte y determina en qué mercado tendrá más posibilidades tu negocio. Ten en cuenta el entorno económico, la etapa del ciclo de vida de tu producto en el mercado, tu público objetivo, factores culturales y sociales, competencia, demanda y proveedores, y el entorno jurídico.

5. Define la estrategia de internacionalización que vas a seguir

Una vez que tienes claro el mercado que te vas a dirigir y qué productos o servicios vas a llevar, elige cómo vas a acceder a él.  Te explicamos algunas opciones:

Exportaciones directas

  • Departamento de ventas interno: equipo comercial de la empresa que sigue una estrategia definida para llevar a cabo las ventas internacionales.
  • Filial comercial: la empresa tendrá un mayor control y conocimiento del mercado exterior, además de mejorar la planificación fiscal internacional.
  • Venta online: permite comerciar un producto en el extranjero sin tener una red comercial en dicho mercado.
  • Agente a comisión: operan en un área concreta con su propia cartera de clientes. Las empresas le pagan comisiones por las operaciones comerciales que realicen.

Exportaciones indirectas

  • Distribuidor: el comprador extranjero adquiere el producto, acudiendo al mercado doméstico o se le facilita la llegada de la mercancía.
  • Compañía de trading: acude al mercado local para el transporte de la mercancía a un mercado exterior para distribuirla y venderla.
  • Agentes de compras: con el objetivo de comprar mercancía, localizan a proveedores.

¿Tienes aún dudas y no sabes por dónde empezar? No te preocupes porque en Masegosa Consulting somos expertos en internacionalizar empresas, contamos con un equipo de especialistas dispuesto a hacer que tu entrada al mercado extranjero sea lo más exitosa posible gracias al asesoramiento previo y acompañamiento por parte de nuestro equipo de consultores.

Contáctanos para más información.

Expande tu negocio internacionalmente con nosotros

Consultoría de negocio y estratégica para empresas de ámbito internacional.
“MARIA DEL CARMEN MASEGOSA PALLARÉS ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Almería.”
crossmenuchevron-downarrow-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Masegosa Consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.